Corcos del Valle - Leopoldo Cano
Leopoldo Cano y
Masas - (Valladolid) (1844 -1934)
Os debo una explicación,
porque, sin gloria ni genio,
osé hollar este proscenio
augusto, de Calderón.
Era en mí una obligación
llegar á vuestra presencia,
no de la benevolencia
codiciando el dulce fruto,
sino á rendir el tributo
de mi pobre inteligencia.
Pueblo vallisoletano:
si en mi drama hay algo bello,
míralo como un destello
de tu ingenio soberano.
El idioma castellano,
de tus labios he aprendido
y, si en eso que has oído
(cuyas faltas me atribuyo)
algo es bueno, será tuyo
y á traértelo he venido.
No sé quién, pensando mal,
atribuyó á estos renglones
las mezquinas intenciones
de un agravio personal.
Contra aseveración tal,
mi propia altivez me escuda,
mas siempre con mano ruda
tocaré á guerra en mi lira
donde intente la mentira
pasar por verdad desnuda.
Dos veces, patria querida,
soy tuyo, y decirlo puedo;
que hoy llegué muerto de miedo
y tu aplauso me dio vida.
Esa gloria inmerecida
me embriaga, pero me inquieta,
pues veo que fue indiscreta
mi presunción, al brindarte
lo que he debido implorarte:
«Los laureles de un poeta.»
(Leído en el teatro de Calderón de Valladolid,
cuando se estrenó el drama “Los laureles de un poeta”)
(Recogido
en el libro “Saetas” – Poesías Ilustradas - )
Fotos realizadas en Abril de 2015
Fotos realizadas en Mayo de 2015
Web del Ayuntamiento de Corcos del Valle
Comentarios
Publicar un comentario