La Santa Espina - Blas Pajarero
Pablo Rodriguez Martín (Blas Pajarero) - Santander –
(1926-1991)
Y Blas, dinos de corrido Torozos
¡Y Blas!...
–¡Los límites, Blas!... Dilos con la bacalada.
Y es que con una bacalada di yo una vez lección
de geografía a unos capataces de la Santa Espina, cuando antes de ser
quincallero vendía fresco por aquí, con una moto italiana matrícula de
Guadalajara.
–Torozos, gran bacalao del que ya ni raspas quedan para los garbanzos de los viernes, tiene la cola allá por Palencia, entre Autilla del Pino, Paradilla del Alcor y Santa Cecilia. Luego por este lado del bacalao, Valoria del Alcor, Montealegre, Medina de Rioseco, Valdenebro, Castromonte y Urueña.
En la barbada, donde más espinas hay, Almaraz de la Mota, San Cebrián de Mazote, Adalia, Mota, San Salvador, Vega de Valdetronco y Berceruelo. Por la otra orilla del bacalao, Velliza, Matilla de los Caños, Villán de Tordesillas y dejando a un lado Duero y Pisuerga, arriba, arriba, la cuesta de la Maruquesa, aleta reseca asomada a la ciudad. Y ya bordeando, bordeando, lejos canal y río, que cosa es de ricos, Trigueros…Cigales…Mucientes…
Lo que nunca dije, es que además de andar Torozos, leí un libro de don Justo González Garrido titulado "Los Montes de Torozos.
Retazos de Torozos
Y Blas, dinos de corrido Torozos
¡Y Blas!...
–¡Los límites, Blas!... Dilos con la bacalada.
–Torozos, gran bacalao del que ya ni raspas quedan para los garbanzos de los viernes, tiene la cola allá por Palencia, entre Autilla del Pino, Paradilla del Alcor y Santa Cecilia. Luego por este lado del bacalao, Valoria del Alcor, Montealegre, Medina de Rioseco, Valdenebro, Castromonte y Urueña.
En la barbada, donde más espinas hay, Almaraz de la Mota, San Cebrián de Mazote, Adalia, Mota, San Salvador, Vega de Valdetronco y Berceruelo. Por la otra orilla del bacalao, Velliza, Matilla de los Caños, Villán de Tordesillas y dejando a un lado Duero y Pisuerga, arriba, arriba, la cuesta de la Maruquesa, aleta reseca asomada a la ciudad. Y ya bordeando, bordeando, lejos canal y río, que cosa es de ricos, Trigueros…Cigales…Mucientes…
Lo que nunca dije, es que además de andar Torozos, leí un libro de don Justo González Garrido titulado "Los Montes de Torozos.
(Recogido en
el libro “Retazos de Torozos” - 1968)
Fotos realizadas en Febrero de 2017
Comentarios
Publicar un comentario