Robladillo
Romance
Pan vos darán vuesos campos,
vino darán vuesas viñas,
carne las vuesas dehesas,
Tudela mozas garridas,
Zaratán y Ciguñuela
los panecillos de á libra;
Pisuerga, truchas y peces,
barbos y frescas anguilas,
conejos Castro Calbón,
palominos Tordesillas,
pavos la vuesa Almenara
y Bamba y Geria gallinas;
Vizcaya hierro y pescado,
Setubar frescas sardinas,
Cerrato miel y panales
y León las mantequillas;
Segovia ventidoseno,
magros perniles Galicia,
Peñafiel hermosos quesos
y rico vino Medina;
picotes, mantos y mantas,
dentro en vuesa casa misma
los tendréis como querades,
y de Simancas las guindas;
dulces frutas de la Vera,
de vuesos pinares piñas,
espárragos de Portillo,
melones de Valdestillas.
¿Qué vos falta, mal pecado?
Guardad, por vos no se diga
que el mucho bien mal vos face;
reprimí la vuesa cuita.
Un muerto vos lo aconseja;
creelde, dueña garrida,
que la fabla de los muertos
siempre á los vivos avisa.
Rogad á Nuestro Señor
que vos conserve y permita
guardar las vuesas faciendas
porque vueso nombre viva.
(Fragmento de un Romance recogido por Narciso Alonso Cortés en el libro “Romances sobre la partida de la Corte de Valladolid en 1606” publicado en 1908)
Pan vos darán vuesos campos,
vino darán vuesas viñas,
carne las vuesas dehesas,
Tudela mozas garridas,
Zaratán y Ciguñuela
los panecillos de á libra;
Pisuerga, truchas y peces,
barbos y frescas anguilas,
conejos Castro Calbón,
palominos Tordesillas,
pavos la vuesa Almenara
y Bamba y Geria gallinas;
Vizcaya hierro y pescado,
Setubar frescas sardinas,
Cerrato miel y panales
y León las mantequillas;
Segovia ventidoseno,
magros perniles Galicia,
Peñafiel hermosos quesos
y rico vino Medina;
picotes, mantos y mantas,
dentro en vuesa casa misma
los tendréis como querades,
y de Simancas las guindas;
dulces frutas de la Vera,
de vuesos pinares piñas,
espárragos de Portillo,
melones de Valdestillas.
¿Qué vos falta, mal pecado?
Guardad, por vos no se diga
que el mucho bien mal vos face;
reprimí la vuesa cuita.
Un muerto vos lo aconseja;
creelde, dueña garrida,
que la fabla de los muertos
siempre á los vivos avisa.
Rogad á Nuestro Señor
que vos conserve y permita
guardar las vuesas faciendas
porque vueso nombre viva.
(Fragmento de un Romance recogido por Narciso Alonso Cortés en el libro “Romances sobre la partida de la Corte de Valladolid en 1606” publicado en 1908)
Fotos realizadas en Diciembre de 2017
Fotos realizadas en Mayo de 2015
Comentarios
Publicar un comentario