La Mudarra - Leopoldo Cortejoso Villanueva
Leopoldo Cortejoso Villanueva - La Mudarra (Valladolid) (1902-)
TENDIDO al sol y a la quietud, cercano
al latido entrañable de tu suelo,
vives tú, pueblo mío, en el desvelo
de darte y ofrecerte grano a grano-
Por la gracia de Dios buen castellano,
Castilla afirma en ti remanso y vuelo
desde esta tierra que te asciende al cielo
como puesto en la palma de la mano.
Luz en ti, luz intensa, derramándose
sobre todas las cosas. Y regazo de humo
dormido que el recuerdo amarra,
donde el ayer y el hoy andan buscándose
dentro de ti, para sentir tu abrazo,
manantial de mis días, La Mudarra.
El pueblo
TENDIDO al sol y a la quietud, cercano
al latido entrañable de tu suelo,
vives tú, pueblo mío, en el desvelo
de darte y ofrecerte grano a grano-
Por la gracia de Dios buen castellano,
Castilla afirma en ti remanso y vuelo
desde esta tierra que te asciende al cielo
como puesto en la palma de la mano.
Luz en ti, luz intensa, derramándose
sobre todas las cosas. Y regazo de humo
dormido que el recuerdo amarra,
donde el ayer y el hoy andan buscándose
dentro de ti, para sentir tu abrazo,
manantial de mis días, La Mudarra.
(Recogido en la página de la Mudarra: http://villamudarra.com/poetas.htm)
Nicomedes Sanz y Ruiz de la Peña - Santovenia de Pisuerga (Valladolid) (1905-1999)
Romance de La Mudarra
En esta tarde nostálgica,
La Mudarra nos convida,
con júbilos estelares,
para rendir pleitesía
a los llanos del común,
a los troveros que avivan
laúdes en erazas de otoño
con sus simbólicas cítaras,
lidiando al aire acerado
en que se enfosca Castilla
(24-IX-1979)
(Blasón de Espuma – 1981)
Fotos realizadas en Enero de 2018
Comentarios
Publicar un comentario